Pautas

La política de la empresa

  • la política debe ser apropiada a la naturaleza, tamaño e impactos ambientales de sus actividades, productos y servicios; que incluye un compromiso con la mejora continua y la prevención de la contaminación y un compromiso de cumplimiento de la legislación y normativa ambiental aplicable relevante y otros requisitos suscritos por la organización, que proporciona el marco de referencia para establecer y revisar los objetivos y metas ambientales y que está documentado, puesto en funcionamiento y mantenido activo.
  • identificar los aspectos ambientales significativos directos e indirectos, en condiciones normales, anormales y de emergencia, relacionados con las actividades, productos y servicios de la propia Empresa;
  • identificar todos los requisitos legales, reglamentarios y de otro tipo aplicables a las actividades, productos y servicios de la Compañía;
  • identificar los objetivos y metas cualitativos y ambientales y establecer las prioridades relacionadas;
  • establecer, implementar y mantener en el tiempo un Programa de Gestión de Calidad y Medio Ambiente capaz de implementar las Políticas y lograr los objetivos y metas establecidas;
  • asegurar el control operativo de las actividades y monitorear los aspectos cualitativos y ambientales significativos a través de controles y mediciones apropiados del desempeño operativo y ambiental;
  • prever y realizar actividades de formación y sensibilización del personal, necesarias para asegurar la máxima eficacia en la implantación y mantenimiento del SISTEMA DE GESTIÓN;
  • asegurar un correcto y efectivo flujo de información cualitativa y ambiental dentro de la Compañía y hacia los interlocutores externos, sometiendo periódicamente el SISTEMA DE GESTIÓN a revisión de la Dirección, para asegurar que éste o partes del mismo se adecuan a los cambios internos y externos que puedan ocurrir.
  • activar un proceso de mejora continua en el Sistema de Gestión de Calidad y Medio Ambiente, de acuerdo con la evolución organizativa, tecnológica, legislativa y reglamentaria;
  • crear herramientas que permitan documentar la aplicación de la Política de Calidad y Medio Ambiente de la Empresa al interior de la empresa, a clientes, proveedores, organismos de certificación y vigilancia.
  • La dirección de ALPLAST srl, de acuerdo con las reglas previstas en la gestión de la empresa, con las solicitudes específicas de los clientes y con los requisitos obligatorios, ha establecido para estandarizar sus métodos de gestión y operación a los requisitos de la norma ISO 22000: 2005 .
  • De hecho, la empresa lleva años prestando la máxima atención a garantizar la seguridad alimentaria centrando su trabajo en puntos como la higiene del procesado y la salubridad de los productos para dar cada vez más confianza y garantías a sus clientes.
  • La Política de Calidad de la empresa da prioridad a la creación de productos de alta calidad, utilizando materias primas de alta calidad para satisfacer mejor las necesidades de los clientes. La relación con el cliente debe gestionarse a través de una comunicación continua con el fin de garantizar la satisfacción del cliente.
  • Los objetivos y compromisos del Sistema de Gestión de la Calidad deben ser entendidos y adoptados por todos los niveles de la organización de la empresa, que deben esforzarse por la mejora continua y la innovación.
  • Por tanto, el personal de la Empresa es el recurso más importante para la consecución de los objetivos de Calidad.
  • ALPLAST SRL se compromete a crear un contexto empresarial que estimule el dinamismo, la participación, la claridad de las funciones operativas, el respeto mutuo, instando también a la asunción de responsabilidades por parte de todos los empleados.
  • Todo el Sistema de Gestión de la Calidad de la Empresa debe estar orientado al cumplimiento de la legislación vigente y del medio ambiente; también es intención de la Compañía continuar con la política actual de utilizar aditivos sólo si son seguros y tecnológicamente necesarios.
  • Los objetivos y adecuación de la Política de Calidad serán constantemente revisados y ajustados a los cambios del mercado.
  • Siguiendo los principios de las Buenas Prácticas de Manufactura (GLP o GMP), se asegura que las operaciones se realicen de acuerdo con procedimientos definidos y aplicados que se enmarcan en las especificaciones de la norma.
  • Los controles analíticos y visuales se llevan a cabo periódicamente en las instalaciones de producción para garantizar el cumplimiento de las normas GMP.
  • Se realizan auditorías internas (VII) para verificar la correcta aplicación y eficiencia del SGA.
  • La política de seguridad descrita anteriormente se comunica a través de la ayuda del tablón de anuncios presente en la empresa y mediante la distribución del Manual de Gestión de Seguridad Alimentaria. Su comprensión se comprueba durante las Auditorías Internas. En cada Revisión de la Dirección (anual) se analiza la política, para verificar su adecuación y se actualiza para reexaminar los objetivos de inocuidad de los alimentos y determinar otros nuevos.
Alplast

Acciones y Comportamientos Adoptados

Como acto concreto de demostración de los principios antes expuestos, la Compañía ratificó su adhesión a las asociaciones Pacto Mundial y Sedex. Alplast cree que la Responsabilidad Social, la Calidad y el Medio Ambiente son requisitos importantes para toda empresa. En consonancia con los principios expresados también en la Carta de Valores, Alplast cree que el desarrollo de sus actividades debe ser sostenible y compatible con el entorno que las acoge, que puede generar oportunidades para los habitantes, colaboradores y propietarios y está orientada a una continua mejora de las actividades y actuaciones, manteniendo un justo equilibrio entre la responsabilidad social, medioambiental y económica. Periódicamente se realizan cursos de actualización por parte de personal interno y externo calificado (actualización y asimilación de conceptos básicos de seguridad). Periódicamente se realizan reuniones internas de actualización y verificación, con la colaboración de personal externo experto en seguridad laboral. Alplast srl respeta plenamente la libertad sindical del personal y el derecho a la negociación colectiva de acuerdo con la legislación vigente y los contratos de trabajo. La membresía de cualquier organización nunca se niega y nunca tendrá repercusiones negativas ni conducirá a la extorsión. La política de la empresa es no utilizar el empleo de mano de obra infantil o de trabajadores jóvenes aún en escolaridad obligatoria. La Dirección garantiza que sólo se emplea personal que haya cumplido los 18 años. Para ello, existen procedimientos de selección para detectar el cumplimiento de los requisitos exigidos al personal contratado, incluidos los requisitos de edad. Alplast garantiza la igualdad de oportunidades y la libertad de seguir sus principios y religiones para todos los empleados, no se permiten comportamientos ofensivos o coercitivos y cualquier forma de discriminación de cualquier forma o naturaleza. El personal es seleccionado y contratado en base a la especificidad de las tareas a cubrir en base a parámetros objetivos como nivel y tipo de formación, experiencia, competencias adecuadas al perfil requerido. En el momento de la contratación y durante el transcurso de la relación laboral, no se investigan ni se toman en consideración opiniones políticas, religiosas o sindicales, así como hechos que no sean relevantes a los efectos de evaluar la actitud profesional del trabajador. La empresa pone a disposición un «especialista social» de forma regular. Esta figura profesional ayuda a los trabajadores que lo soliciten, en cuestiones relativas al ámbito social, privado y empresarial. Se otorgan concesiones a madres trabajadoras (uso de jornada parcial) y permisos en base a lo dispuesto en la Ley 104. Se construyó un sistema de aire acondicionado y microfiltración, útil para mejorar las condiciones de trabajo al interior de las plantas productivas. En los últimos años hemos centrado nuestra investigación en los siguientes puntos: Sustitución de antiguos sistemas de inyección de plástico de alto consumo energético por nuevos sistemas de alta eficiencia y bajo consumo Sustitución de antiguos hornos eléctricos para impresión offset por nuevos hornos a gas de alta eficiencia energética. Los nuevos hornos están colocados por encima del área de impresión y, por lo tanto, lejos del área de trabajo del operador. Esta intervención, además de permitir un importante ahorro energético, ha permitido mejorar notablemente las condiciones de trabajo en los meses de verano. Recuperación de palets en buen estado, utilizados para el transporte de mercancías. Hasta 2010, las mercancías se entregaban en palets «one way» que normalmente se utilizaban para un solo transporte. La cantidad de madera desperdiciada fue considerable y los costos muy elevados. El trabajo de recuperación también se ha extendido a nivel europeo. El trabajo también involucró a clientes y transportistas extranjeros. A los primeros se les incentivó la recuperación, garantizando el suministro de palets de tamaño estándar y garantizando la recuperación periódica (en un plazo breve) de los palets para evitar costes de almacenamiento. Se han pactado tarifas especiales con los transportistas para la recuperación, a fin de no recargar excesivamente los costos en el presupuesto de la empresa. El objetivo de los próximos es reducir aún más el consumo de energía a través de un análisis en profundidad de las necesidades energéticas. Este tipo de análisis es asistido por personal externo especializado en el control del despilfarro energético. Además del análisis del consumo eléctrico, está en marcha un proyecto para analizar el consumo de aceites hidráulicos utilizados para las prensas (contaminantes). Está en marcha un proyecto para un posible reciclado de aceites hidráulicos con el objetivo de reducir el vertido de este contaminante. Al mismo tiempo, se está llevando a cabo una acción de control para el ahorro de tintas utilizadas para la impresión (contaminantes) encaminada a reducir el desperdicio de estos productos. Los demás subproductos de los procesos de Alplast son totalmente reciclables. La empresa también está muy atenta a las actividades culturales y solidarias que se desarrollan en la zona, garantizando periódicamente una aportación económica a las asociaciones a las entidades que las promueven. Alplast opera en total conformidad con la transparencia, corrección e imparcialidad en la realización de sus actividades, y exige a sus colaboradores el cumplimiento de estos principios.